Ante el progresivo incremento de nuevos casos de COVID-19 en nuestro país todas las posibles
puertas de entrada al sistema sanitario deben estar preparadas. Por tanto, los farmacéuticos
comunitarios, como profesionales sanitarios que desarrollan su actuación profesional desde
establecimientos sanitarios (Farmacias Comunitarias), deben seguir las mismas recomendaciones
que desde el Ministerio de Sanidad y las Consejerías autonómicas de Sanidad se emitan para los
profesionales sanitarios, particularmente los situados en la atención primaria.
Al tratarse de una enfermedad transmisible los farmacéuticos comunitarios deben extremar las
medidas de precaución en su práctica asistencial.